- Se dice que el
es un gran maestro; lo malo es que va matando a sus discípulos. (Hector Berlioz)tiempo - El
no es sino el espacio entre nuestros recuerdos. (Enrique F. Amiel)tiempo - El
no se ocupatiempo realizar nuestras esperanzas, hace su obra y levanta el vuelo. (Euripides)de - ¿Qué es el
?. Si nadie me lo pregunta, lo sé; si quiero explicarlo no lo sé. (San Agustín)tiempo - Si es el
lo más poderosotiempo los bienes, la perdida delde debe ser la mayortiempo las prodigalidades. (Benjamin Franklin)de - El
, barrenderotiempo ilusiones. (Manuel Gutierrez Najera)de - El
es la medidatiempo los negocios, como el dinero lo esde las mercancias. (Francis Bacon)de - El
es un inventotiempo la humanidad; el espacio es el palaciode los dioses. (Max Benjamin)de - Nosotros matamos el
, pero él nos entierra. (J. M. Machadotiempo Asís)de - Si amas la vida, economiza el
, porquetiempo de se compone la vida. (B. Franklin)tiempo - Pasa el
y el hombre no se da cuenta. (Dante Alighieri)tiempo - Mi pasatiempo favorito es dejar passar el
, tenertiempo , tomarme mitiempo , perder eltiempo , vivir a contratiempo. (François Sagan)tiempo - Sólo falta el
a quien no sabe aprovecharlo. (Jovellanos)tiempo - El
no se mide con el reloj, sino con el aburrimiento. (Sofocleto)tiempo - Somos rehenes
la eternidad, cautivos en elde . (Karl Spitteler)tiempo - El
es como un río que arrastra rápidamente todo lo que nace. (Marco Aurelio)tiempo - El
irreparable huye. (Virgilio)tiempo
Una tarde de invierno

Principal
lunes, 21 de enero de 2008
Algunos pensamientos
Hoy es el Tiempo
Imagina que existe un banco, que cada mañana acredita en tu cuenta la suma
Cada uno
Cada mañana, este banco te acredita 86.400 segundos.
Invierte
Para entender el valor
Atesora cada momento que vivas. Y atesóralo más, si lo compartes con alguien especial.
sábado, 19 de enero de 2008
La tienda
Tiempo atrás caminaba por el sendero de la vida y encontré un letrero que decía "LA TIENDA". Me acerqué a la puerta y la misma se abrió lentamente.
Cuando me di cuenta, ya estaba adentro.
Vi muchos ángeles parados por todas partes. Uno de ellos me entregó una canasta y me dijo:
"Elige tranquilo, todo lo que un buen hijo de Dios necesita se encuentra en esta tienda".
Primero compré paciencia. Luego, vi que el amor estaba en la misma fila y también lo tomé. Más abajo había comprensión, que siempre se necesita. Compré dos cajas de sabiduría y dos bolsas de fe. Me llamó mucho la atención el empaque del perdón y decidí llevar seis o siete de ellos.
En otros estantes me detuve a comprar fuerza y coraje para ayudarme en esta carrera de la vida. Cuando ya tenía la canasta casi llena, recordé que necesitaba un poco de gracias. Tampoco me podía olvidar de la salvación que ese día la ofrecían gratis.
Caminé hasta la caja para pagar mi cuenta pues creí que ya tenía todo lo que necesitaba.
Al lado de la caja vi la oración y la puse en un rincón de mi canasta, pues sabía que apenas dejara el lugar la iba a utilizar. La paz y la felicidad estaban en los estantes pequeños y tomé también un envase de cada una.
La alegría colgaba del techo y arranqué una para mí.
Llegué al cajero y le pregunté ¿Cuánto le debo?
Con una amplia sonrisa, él me contestó:
"El Señor ya pagó tu cuenta... hace mucho, mucho tiempo".
Creo que el Señor, al salir nosotros de "La Tienda" (su Sagrado) espera de nuestra parte el agradecimiento, la alegría en el vivir cotidiano, llenos de esperanza y solidarios en el amor fraterno.
El tenedor
Había una mujer que había sido diagnosticada con una enfermedad incurable y a la que le habían dado sólo tres meses de vida.
Así que empezó a poner sus cosas "en orden".
Contactó a su sacerdote y lo citó en su casa para discutir algunos aspectos de su última voluntad. Le dijo cuáles canciones quería que se cantaran en su misa de cuerpo presente, qué lecturas hacer y con qué traje deseaba ser enterrada.
La mujer también solicitó ser enterrada con su libro favorito.
Todo estaba en orden y el sacerdote se estaba preparando para irse cuando la mujer recordó algo muy importante para ella.
- "Hay algo más", dijo ella exaltada.
- "¿Qué es?" respondió el sacerdote.
- "Esto es muy importante", continuó la mujer. "Quiero ser enterrada con un tenedor en mi mano derecha."
El sacerdote se quedó confundido mirando a la mujer, sin saber exactamente qué decir.
- "Eso lo sorprende, ¿o no?" preguntó la mujer.
- "Bueno, para ser honesto, estoy intrigado con la solicitud", dijo el sacerdote.
La mujer explicó:
Los ojos del sacerdote se llenaron de lágrimas de alegría mientras abrazaba a la mujer despidiéndose.
Él sabía que ésta sería una de las últimas veces que la vería antes de su muerte. Pero también sabía que la mujer tenía un mejor concepto del Cielo que él mismo.
Ella sabía que algo mejor estaba por venir.
En el funeral la gente pasaba por el ataúd de la mujer y veían el precioso vestido que llevaba, su libro favorito y el tenedor puesto en su mano derecha.
Una y otra vez el sacerdote escuchó la pregunta: "¿Qué cosa con el tenedor?" y una y otra vez él sonrió.
Durante su mensaje el sacerdote le platicó a las personas la conversación que había tenido con la mujer poco tiempo antes de que muriera.
También les habló acerca del tenedor y qué era lo que simbolizaba para ella.
El sacerdote les confesó a las personas cómo él no podía dejar de pensar en el tenedor. También que de seguro ellos tampoco podrían dejar de pensar en el tenedor. El sacerdote estaba en lo correcto. Todos pensaban en el tenedor.
Así que la próxima vez que tomes en tus manos un tenedor, déjalo recordarte que lo mejor está aún por venir..
domingo, 6 de enero de 2008
Pensamientos de año nuevo!!
1) Nunca prives a nadie de la esperanza; puede ser lo único que una persona posea.
2) No tomes decisiones cuando estés enojado.
3) Cuida tu postura física.
4) Nunca hables de negocios en un elevador.
5) No pagues un trabajo hasta que esté concluido.
6) Cuídate de quien no tenga nada que perder.
7) Aprende a decir "NO" con cortesía y presteza.
8) No esperes que la vida sea justa.
9) No dudes en perder una batalla, si esto te lleva a ganar la guerra.
10) Se atrevido y valiente.
11) No aplaces las cosas. Haz lo que sea preciso en el momento preciso.
12) No temas decir "no sé".
13) No temas decir "lo siento".
14) Elogia a tres personas cada día.
15) Contempla el amanecer por lo menos una vez al año.
16) Mira a los ojos a las personas.
17) Di "gracias" con frecuencia.
18) Di "por favor" con frecuencia.
19) Gasta menos de lo que ganes.
20) Trata como quisieras que te trataran.
21) Haz nuevas amistades y cultiva las viejas.
22) Guarda los secretos.
23) Reconoce tus errores.
24) Sé valiente; si no lo eres, finge serlo, nadie advertirá la diferencia.
25) Utiliza las tarjetas de crédito sólo por comodidad, nunca por el
26) No engañes.
27) Aprende a escuchar. A veces las oportunidades tocan muy seguido a la puerta.
28) Elabora una lista de las cosas que desees experimentar antes de morir. Llévala en tu cartera y consúltala con frecuencia.
29) Haz oídos sordos a los malos comentarios.
30) Las ideas buenas, nobles y capaces de cambiar al mundo provienen
31) Cuando entres en algún lado, el que sea, hazlo con determinación y confianza.
32) Cuando tengas un limón, siempre procura hacer con el una limonada.
33) Ten un perro, pero no permitas que moleste a los vecinos.
34) Recuerda los cumpleaños de los demás.
35) Canta en la ducha.
36) Utiliza el dinero honrado.
37) No fumes.
38) Nunca permitas que te vean borracho.
39) Presta sólo los libros que no te importe recuperar.
40) Elige con mucho cuidado al compañero (a) de tu vida, de esta única decisión se derivará el 90% de tu felicidad.
NUNCA OLVIDES:
Olvida los días nublados, pero no olvides tus horas de sol ni tus noches estrelladas.
Olvida los momentos en que fuiste derrotado, pero no olvides las batallas que has ganado.
Olvida los errores que no puedes cambiar, pero no olvides las lecciones que has aprendido ni lo tanto que enseñas.
Olvida los días en que has estado solo y triste, pero no olvides las sonrisas que has encontrado y tantas que encontrarás.
Pensamientos:
EL VIOLIN
El subastador pensó que perdía su tiempo mostrando ese viejo violín estropeado y arañado, pero aún así, lo mostró. -¿Cuánto ofrecen, buena gente? -gritó.- -¿Quién hará la primera oferta?- -¡Un dólar, un dólar! -entonces......- -¡Dos! ¿Sólo dos?- -Dos dólares!- -¿Hay alguien que dé tres?- -¡Tres dólares! ... a la una!- -¡Tres dólares...a las dos!- -Que se va por tres...pero,- -¡No! - Un hombre canoso se puso de pie, llegó adelante y tomó en sus manos el arco. Limpiando el polvo del viejo violín armonizó sus cuerdas y tocó una melodía muy tierna.Al cesar la música el subastador dijo, en voz muy baja y más bien para sí, - ¿Cuánto daría yo por tener este viejo violín? Y tomándolo con más cariño lo volvió a levantar: -¡Cien dólares!- ¿Y quién da doscientos? -¡Doscientos!- -¿Y quién da trescientos?- - ¡Trescientos!- -¡Trescientos, a la una!- -¡Trescientos a las dos!- -¡Y se va y se fue! -exclamó.Algunos lloraban y los demás aplaudían... - No podemos comprender se decían- -¿Qué cambió su valor? Alguien dijo por allí que fue "El toque de la mano de un maestro".-Muchas personas sienten que sus vidas están fuera de tono. No saben como aprovechar todos los recursos y talentos que disponen. No saben cómo convertir sus excusas en razones. No pueden ver las oportunidades que existen dentro de las crisis. No le encuentran sentido a lo que hacen. No saben como ponerse en acción............ y a similitud del viejo violín se "subastan baratamente" a la multitud siguiendo el viaje de la vida como un juego que no requiere pensar.......Pero un día cuando están preparados el maestro aparece. La gente no comprende cómo él puede encontrar tanto valor en algo que ellos no pueden ver . El secreto del Maestro es mirar más allá de las apariencias y conectarse con la verdadera alma de las cosas."La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer resolvería los problemas mas grandes que hay en el mundo" M.Gandhi.-